El 12 de diciembre se inauguró How Much do I Owe you? (¿Cuánto te debo?) una exposición en la Clock Tower de Long Island City, Nueva York. Está organizada por No Longer Empty, un grupo de comisarias independientes dedicadas, principalmente, a montar exposiciones en lugares extraños, como la Clock Tower, la torre que durante muchos años fuese la sede principal del Bank of Manhattan, abandonada por completo en la actualidad.
Ya sabéis que las exposiciones artísticas no representan una prioridad para Enmedio, sin embargo, el hecho de que ésta se llevase a cabo en una sede bancaria y estuviese dedicada al dinero o, mejor dicho, a los problemas relacionados con la economía, nos gustó. Por eso aceptamos participar, porque vimos en ello una posibilidad de seguir haciendo visible el conflicto de los desahucios en España.
El trabajo que allí presentamos lleva por título We are not numbers y como todos nuestros trabajos, éste también parte de un taller. En esta ocasión un taller fotográfico realizado con algunos miembros de la PAH, personas a punto de ser desahuciadas de sus casas. We are not numbers es, pues, una prolongación del trabajo emprendido hace ya tiempo por el TAF! (Taller de Acción Fotográfica de Enmedio). Los retratos realizados, así como los relatos rextraídos de las conversaciones mantenidas con los afectados, los hemos convertido en una colección de postales. Estas postales, una gigantografía, un documental que muestra el proceso de creación y un gráfico sobre los desahucios en España componen nuestra instalación.
La exposición estará abierta hasta el mes de marzo. Durante todo este tiempo el público podrá escribir en las postales el mensaje que le venga en gana. Después, cuando la exposición llegue a su fin, enviaremos todas esas postales a las oficinas principales de los bancos que están intentando desahuciar a las personas retratadas. A ver si así se enteran de que la gente no somos números.
Comments (7)
Postales y retratos fotográficos contra los desahucios de Calatunya Caixa. | Enmedio -
11 enero, 2013 at 15:23
[…] la última producción del Taller de Acción Fotográfica (TAF!): la colección de postales «No somos números». Se nota que estas postales están pensadas específicamente para acciones como la de ayer, […]
TecnoArteNews - TecnoArteNews -
12 enero, 2013 at 13:13
[…] [ii] https://www.enmedio.info/enmedio-expone-en-nueva-york-su-trabajo-contra-los-desahucios/#.UPEwtKXmdaF […]
Postales y retratos fotográficos contra los desahucios de Calatunya Caixa. | Orianomada -
14 enero, 2013 at 13:03
[…] la última producción del Taller de Acción Fotográfica (TAF!): la colección de postales «No somos números». Se nota que estas postales están pensadas específicamente para acciones como la de ayer, […]
Exposición: How Much Do I Owe You? | ARTE Y TECNOLOGÍA DE LA IMAGEN. Especialidad del Máster Universitario "ProdArt" -
16 julio, 2013 at 11:53
[…] profesor de nuestro Máster, y su colectivo de arte político Enmedio. Su trabajo lleva por título “We are not Numbers” y está realizado en colaboración con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), entidad […]
'Activismo global', el arte como herramienta para denunciar los abusos de los gobiernos -
24 diciembre, 2013 at 19:36
[…] voladores” en globos y contra el drama social de los desahucios con un taller fotográfico de retratos de personas que van a perder su […]
'Activismo global', el arte como herramienta para denunciar los abusos de los gobiernos Noticias y Programas -
24 diciembre, 2013 at 20:35
[…] voladores” en globos y contra el drama social de los desahucios con un taller fotográfico de retratos de personas que van a perder su […]
‘Activismo global’, el arte como herramienta para denunciar los abusos de los gobiernos -
28 diciembre, 2013 at 21:03
[…] voladores” en globos y contra el drama social de los desahucios con un taller fotogr?fico de retratos de personas que van a perder su […]