GAC (Buenos Aires)
El GAC (GRUPO DE ARTE CALLEJERO) se formó en 1997 en Buenos Aires, Argentina, a partir de la necesidad de crear un espacio en donde lo artístico y lo político formen parte de un mismo mecanismo de producción. Es por esto que a la hora de definir su trabajo, se desdibujan los límites establecidos entre los conceptos de militancia y arte, y adquieren un valor mayor los mecanismos de confrontación real que están dados dentro de un contexto determinado. Desde un comienzo decidieron buscar un espacio para comunicarse visualmente que escapara al circuito tradicional de exhibición, tomando como eje la apropiación de espacios públicos. La mayor parte de su trabajo tiene un carácter anónimo, fomentado así la reapropiación de sus prácticas y metodologías por parte de grupos o individuos con intereses afines. Muchos de sus proyectos surgen y/o se desarrollan a partir de la construcción colectiva con otras agrupaciones o individuos, generando una dinámica de producción que está en permanente transformación debido al intercambio con las/os otras/os. Entre sus proyectos más estacados están: Aquí viven genocidas, Carteles de la memoria , Blancos móviles, y la publicación del libro autobiógrafico GAC: pensamiento, prácticas, acciones.